Hacia
1840 y hasta 1920 comenzó a emerger y a cobrar importancia un nuevo movimiento
religioso conocido como Espiritualismo que, casual y sorprendentemente,
acabaría ligado a ciertos movimientos socio-políticos progresistas. La creencia
fundamental de esta doctrina de base cristiana es que los espíritus de los
fallecidos habitan en un plano superior y que determinadas personas pueden
contactar con ellos. Entre los numerosos defensores de esta creencia se
encontraban personajes relevantes como Sir Arthur Conan Doyle, que incluso
escribió un libro en dos volúmenes al respecto.
La
aparición y auge del Espiritualismo se debió, en gran medida, al papel que
desempeñaron las hermanas Fox Leah (1818-1890), Margaretta o Margaret (1833-1893) y Kate (1837-1892).
![]() |
Las hermanas Fox |
En
1848, Margaret y Kate tenían quince y doce años respectivamente y vivían con
sus padres en Hydesville (Nueva York), en una casa que tenía cierta reputación
de estar encantada. Sin embargo, no fue hasta finales de marzo cuando la
familia comenzó a experimentar ciertos fenómenos aparentemente inexplicables,
como el sonido de golpeteos o de muebles arrastrándose.
Finalmente,
la noche del 31 de marzo y ante la presencia de su crédula madre, Kate retó al supuesto
ente a que hiciera lo mismo que ella diciéndole «Here, Mr. Spil-foot, do as I
do» y dio una serie de golpecitos en el suelo a los que el espíritu respondió
con el mismo número de golpeteos (Spil-foot era entonces un apodo para el
Diablo). Pronto, la madre y las niñas desarrollaron un sistema de comunicación
mediante el cual el espíritu podía contestar «Sí» y «No» produciendo un
determinado número de golpes y, más tarde, desarrollaron un sistema alfabético.
La
noticia de estos misteriosos sucesos corrió como la pólvora por la pequeña
ciudad y los vecinos comenzaron a visitar el hogar de los Fox para plantearle
cuestiones de diferente índole al espíritu, que parecía ser omnisciente. El
ente, además reveló su identidad en una de las sesiones, diciendo que se
trataba de un vendedor ambulante llamado Charles B. Rosma que había sido
asesinado y enterrado en el sótano unos años antes de que la familia se mudara.
Después
del gran revuelo causado en la comunidad, Margaret y Kate fueron enviadas por
separado a las casas de sus hermanos mayores David y Leah, pero los extraños
fenómenos se perpetuaron en las residencias de éstos. Fue entonces cuando Amy e
Isaac Posh, una pareja de cuáqueros radicales y amigos de los Fox, invitaron a
las chicas a su casa de Rochester. El matrimonio quedó inmediatamente
convencido de la autenticidad de los fenómenos y ayudaron a extender la
creencia entre la comunidad cuáquera, convirtiéndose así en el núcleo inicial
del Espiritualismo. Los cuáqueros han sido conocidos por su activismo social y,
de esta manera, apareció la asociación entre el Espiritualismo y las causas
políticas progresistas de aquella época, como la abolición de la esclavitud o
la demanda de derechos igualitarios para las mujeres.
Por
esta época, su hermana mayor Leah tomó el control sobre las adolescentes y
comenzó a organizar sesiones públicas de espiritismo que atrajeron a personajes
notables como el poeta y periodista William Cullen Bryant, el historiador y
estadista George Bacroft, la activista y abolicionista Sejourner Truth o el
periodista y político Horace Greeley, que actuó como protector
y promotor de las jóvenes entre la clase alta. Así mismo, también atrajeron a
numerosos imitadores que durante los siguientes afirmarían poseer la habilidad
de comunicarse con las almas de los difuntos.
![]() |
Kate y Margaret Fox |
Sin
embargo, no todo el mundo era crédulo y se ganaron un buen número de
detractores. Uno de ellos fue el Dr. Charles Grafton Page, examinador y abogado
de patentes que, como tal, había desarrollado un buen ojo crítico para detectar
fraudes científicos. Aplicando esas habilidades, observó inmediatamente que los
golpeteos siempre provenían de debajo de los largos vestidos de las chicas e
ideó, además, algunos artilugios que imitaban los mismos sonidos y que podían
esconderse en los faldones de los vestidos femeninos. En 1853 publicó sus
conclusiones en su libro Psychomancy. Sin embargo, Margaret y Kate continuaron
atrayendo la atención del público demasiado crédulo e impresionable de la
época.
En
1852 Margaret conoció al explorador ártico Elisha Kane y ambos se casaron
después de que Margaret se convirtiera al catolicismo. Kane era un escéptico y
estaba convencido de que Margaret y Kate estaban involucradas en actividades
fraudulentas bajo la dirección de su hermana Leah, por lo que intentó apartar a
su esposa de ese entorno. Sin embargo, en 1857 Elisha Kane falleció y Margaret
regresó a sus actividades como médium, reuniéndose con su hermana Kate en
Inglaterra algunos años después.
Kate
había viajado a Inglaterra en 1871 pagada por un acaudalado banquero de Nueva
York que quería promocionarla entre la clase alta inglesa. Un año después se
casó con H. D. Jencken, un barrister, jurista y espiritualista entusiasta de
Londres que fallecería en 1881 dejando a Kate con dos hijos.
Durante
su trayectoria, Kate fue considerada como una de las médiums más poderosas y se
decía que era capaz no solo de producir sonidos, sino también de materializar
manos fantasmales, provocar luces espirituales y mover objetos en la distancia.
Fue una de las médiums examinadas por William Crookes, un prominente científico
que quedó absolutamente maravillado ante sus supuestos poderes.
Finalmente,
en 1888 Margaret confesó al New York World que todo había sido un engaño: los
primeros sonidos que habían provocado en su casa de Hydesville los habían hecho
haciendo rebotar una manzana atada a un cordel para provocar a su impresionable
madre. Más tarde, descubrieron que podían hacer sonidos haciendo crujir los
huesos de sus articulaciones, e incluso practicaron para hacerlos con más
facilidad. Algunas personas que habían ido a sus sesiones dijeron haber sentido
que alguien las tocaba, a lo que Margaret dijo:
«A great many people when they hear the rapping imagine at once that the spirits are touching them. It is a very common delusion. Some very wealthy people came to see me some years ago when I lived in Forty-second Street and I did some rappings for them. I made the spirit rap on the chair and one of the ladies cried out: "I feel the spirit tapping me on the shoulder." Of course that was pure imagination»
Así
mismo, ambas hermanas se arrepintieron tanto de haber engañado a numerosas
personas como del papel que jugaron en la fundación del Espiritualismo:
«That I have been chiefly instrumental in perpetrating the fraud of Spiritualism upon a too-confiding public, most of you doubtless know. The greatest sorrow in my life has been that this is true, and though it has come late in my day, I am now prepared to tell the truth, the whole truth, and nothing but the truth, so help me God!... I am here tonight as one of the founders of Spiritualism to denounce it as an absolute falsehood from beginning to end, as the flimsiest of superstitions, the most wicked blasphemy known to the world» (Margaret Fox Kane)
«I regard Spiritualism as one of the greatest curses that the world has ever known» (Katie Fox Jencken)
Ambas
hermanas fallecieron unos pocos años después en la más absoluta miseria y
fueron enterradas en tumbas para pobres e indigentes.
El
Espiritualismo, no obstante, continuó desarrollándose y en boga hasta bien
entrado el siglo XX, como si la confesión de Margaret nunca hubiese tenido
lugar.
![]() |
Museo de Lily Dale, donde se conservan objetos personales de la familia Fox y otros relacionados con el Espiritualismo |
Su
estafa, además de contribuir a la creación del Espiritualismo y a embolsarse
grandes sumas de dinero, produjo ciertos daños colaterales. Al comienzo de su
fraudulenta aventura en 1848, el supuesto espíritu de Charles B. Rosma contó a
los vecinos que había sido asesinado en la casa y enterrado en el sótano cinco
años antes de que los Fox se mudaran. Los vecinos excavaron en el sótano y encontraron
algunos fragmentos de hueso, por lo que inmediatamente fueron por todo el
condado buscando a anteriores inquilinos hasta que dieron con un hombre
apellidado Bell, que había habitado la casa por esas fechas, y lo acusaron del
asesinato de Charles B. Rosma. Bell vivió el resto de su vida señalado y
rechazado por la comunidad por el asesinato de alguien que ni siquiera había
existido.
En
1904 unos niños encontraron unos huesos en el sótano de la casa mientras jugaban.
Sin embargo, se trataba de unas pocas costillas y algunos huesos más, entre los
cuales había también huesos de pollo, que habían sido colocados allí como una
broma pero que levantaron un revuelo entre detractores y seguidores del
Espiritualismo y de las hermanas Fox.

Dato curioso: Margaret y Kate Fox aparecieron como personajes en Supernatural (SE7x07). En él, Margaret es un fantasma vengativo que disfruta asesinando gente a las órdenes de un tipo, mientras que Kate trata de prevenir sin éxito a las víctimas. La acción, además, transcurre en Lily Dale, centro de la comunidad Espiritualista actual que alberga un museo dedicado a las hermanas Fox y a otros médiums.
Más:
Una interesante entrada. Además el dato que has dado me da ganas de llegar a la temporada 7 de supernatural.
ResponderEliminarQue historia tan curiosa!!
ResponderEliminarMe encanta como el ser humano es capaz de creer lo que quiere creer e incluso encontrar pruebas y "sentir cosas", sean reales o no.
wow..muy interesante! No conocía a estas hermanas pero me ha resultado muy curiosa su historia.. a pesar de que el final le quite la "magia", es curioso pensar en todo el revuelo que armaron y todos los seguidores que consiguieron.
ResponderEliminarMe encantan tus entradas :)